ICONOGRAFÍA DEL MAL

Cubierta de ICONOGRAFÍA DEL MAL

Tapices de los pecados capitales

PVP (IVA inc.): 15,00 €
Promoción Internet (5% descuento y sin gastos de envío)
Precio final:  14,25 €
Ministerio de la Presidencia y Patrimonio Nacional
Edición: 2025, 144 páginas
Materia: Arte
ISBN: 978-84-7120-563-6

Entre los tejidos que han vestido la historia del arte, los tapices han sido no solo ornamento, sino testimonio de poder, devoción y relato moral. La exposición Iconografía del mal. Tapices de los Pecados Capitales, que se muestra en la Galería de las Colecciones Reales, se inscribe en una de las principales líneas de su programa de exposiciones temporales: la presentación de conjuntos destacados de las Colecciones Reales y hace también honor a esa tradición, al ofrecer una mirada a dos series excepcionales de tapices del siglo XVI, concebidas para ilustrar los siete pecados capitales.

Las series aquí reunidas, procedentes de la colección de María de Hungría y del conde de Egmont, fueron integradas en las Colecciones Reales por Felipe II y constituyen un ejemplo único de cómo la tapicería europea se convirtió en un vehículo de enseñanza moral y refinamiento estético. Diseñadas por Pieter Coecke van Aelst, estas obras conjugan la imaginación de la tradición flamenca con la influencia italiana del Renacimiento, trasladando a la seda y la lana la complejidad de los relatos que exploran la naturaleza humana.

Cada tapiz muestra no solo la representación del pecado en su manifestación más cruda, sino también su posible redención. De este modo, la Avaricia se enfrenta a la Caridad, la Lujuria, a la Castidad y, la Soberbia, a la Humildad. En este diálogo entre el vicio y la virtud, estas piezas revelan una visión del mundo que, aunque concebida en el siglo XVI, conserva una vigencia innegable. En una sociedad como la nuestra, en la que las pasiones humanas siguen determinando el curso de la historia, esta exposición nos invita a reflexionar sobre el legado de aquellas advertencias visuales.

La puesta en diálogo de ambas series permite el estudio comparado de sus diferencias estilísticas y técnicas y subraya el papel de la tapicería como un medio de representación simbólica y una parte esencial en la configuración de las Colecciones Reales españolas. Desde la corte de los Austrias hasta nuestros días, estas piezas han sido testigos de la evolución del gusto, la política y la religión en Europa. Por ello, su preservación y estudio continúan siendo un compromiso con la memoria histórica y el patrimonio cultural. Además de los tapices, la exposición reúne pinturas, libros, obra gráfica y otras manifestaciones artísticas. Las piezas proceden, salvo algún préstamo excepcional, de las Colecciones Reales, lo que una vez más pone de manifiesto la riqueza y diversidad de los bienes que custodia Patrimonio Nacional, una de las pocas instituciones culturales con la capacidad -y el deber- de hacer exposiciones de obras de primera línea con sus propios fondos.

Los clientes que compraron este producto también compraron:

La librería del BOE. c/Trafalgar, 27 - 28010 Madrid

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado