Colección: ¿Qué sabemos de?
PVP (IVA inc.): 12,00 €
Promoción Internet (5% descuento y sin gastos de envío)
Precio final: 11,40 €
Ministerio de Ciencia e Innovación
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
(2017), 78 páginas (Colección: ¿Qué sabemos de? nº 86)
Materia: Investigación
ISBN: 9788400102234
Las malas hierbas han acompañado a la humanidad desde los inicios de la agricultura; son especies de plantas adaptadas a invadir y prosperar en hábitats alterados, de una forma u otra, por la presencia del ser humano. Hoy en día producen pérdidas económicas cuantiosas y se gastan miles de millones de euros en su control pues son capaces de interferir con las actividades humanas o, más específicamente, con los objetivos de ciertos sectores de la sociedad. A pesar de ser un componente habitual de nuestros paisajes agrícolas y su percepción negativa, existen muchos aspectos desconocidos de las mismas, como su profusión en la cultura o su papel en nuestra mesa. Pero ¿cuáles son las maldades y las bondades de estas plantas? ¿Cuál es el verdadero papel que juegan en nuestra sociedad y en nuestra cultura? ¿De qué medios disponemos para poder gestionar racionalmente sus poblaciones?
Otros libros de la colección: ¿Qué sabemos de?
La librería del BOE. c/Trafalgar, 27 - 28010 Madrid
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado