ASPECTOS JURÍDICOS DEL DISEÑO DE LAS INTERFACES DIGITALES. EN ESPECIAL, LOS PATRONES OSCUROS

Cubierta de ASPECTOS JURÍDICOS DEL DISEÑO DE LAS INTERFACES DIGITALES. EN ESPECIAL, LOS PATRONES OSCUROS

Colección: Derecho Privado

PVP (IVA inc.): 17,00 €
Promoción Internet (5% descuento y sin gastos de envío)
Precio final:  16,15 €
Boletín Oficial del Estado
MATO PACÍN, Mª NATALIA
Edición: 2024, 148 páginas
Materia: Derecho privado
ISBN: 9788434029958

La digitalización de la sociedad y el hecho de que el contacto entre usuario y empresario se produzca a través de la interfaz de un dispositivo ha llevado a que el diseño de las páginas web y aplicaciones informáticas cobre una gran relevancia, también desde el punto de vista jurídico. Siguiendo la idea del legal design, el éxito de la comunicación con el usuario a través de la interfaz no solo depende del contenido de la información sino también del modo en que se proporciona dicha información o se estructura un proceso. Además, la especial vulnerabilidad del usuario en internet se ha visto intensificada por el big data y la inteligencia artificial, lo que hace que el uso de las técnicas de diseño en línea esté en el punto de mira de las autoridades reguladoras de todo el mundo.

Partiendo de este escenario, la presente obra pretende ofrecer una aproximación al fenómeno de las interfaces de usuario y una visión actual, clara y estructurada de aquellos aspectos que pueden ser relevantes jurídicamente, tomando en consideración tanto la normativa y jurisprudencia europeas como las de ámbito nacional. Por un lado, se sistematizan aquellas manifestaciones ya existentes en nuestro ordenamiento que demuestran una preocupación por el diseño en el ámbito digital así como algunas iniciativas para un mejor diseño del proceso de contratación en línea. Por otro, y como parte central de la monografía, se estudia especialmente la actual figura de los patrones oscuros o dark patterns, como prácticas de diseño que se incluyen en la actualidad en las interfaces y que influyen de forma negativa en el comportamiento del usuario en internet, llevándole a actuar en contra de sus intereses. Se analiza críticamente el marco normativo de aplicación a los patrones oscuros, incrementado considerablemente en los últimos años. Y se valora, respecto de cada una de las normas relevantes, no solo las posibilidades de protección de derecho sustantivo, sino también los mecanismos procesales de tutela -en su dimensión individual y colectiva-, ofreciendo una visión precisa y completa de los límites jurídicos actuales frente a estas técnicas de diseño digital engañosas.

Otros libros de la colección: Derecho Privado

Los clientes que compraron este producto también compraron:

La librería del BOE. c/Trafalgar, 27 - 28010 Madrid

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado